|
|||||||||
|
|||||||||
Historia del Bull Terrier Inglés Estándar y Miniatura El resultado de esta mezcla fue un perro muy parecido físicamente al Staffordshire terrier actual, que poseía la fuerza, tenacidad, resitencia al dolor y agresividad del Bulldog antiguo y la agilidad y rapidez del terrier. Se les comenzo a llamar bull and terriers, half and half, pit dogs o pit bulls. No eran perros muy atractivos tenían las patas arquedas y sus colores eran cenizos En 1778, tras la prohibición de esta práctica, hecha por el Duque de Devonshire, las peleas de perros adquirieron mayor importancia, principalmente entre las clases sociales bajas, pues para ellos era una forma de ganar dinero con las apuestas, y con la nueva talla más pequeña de estos perros, era más sencillo esconderlos de la policía. Como se puede observar el Bull Terrier Inglés Es dentro del grupo de los Terriers una de las raza más antiguas pues ya era mencionado en 1822 por Pierce Egan en “los Anales del deporte”. De acuerdo con crónicas del año
1843 hechas por Hamilton Smith: James Hinks avencindado en Birmigham
y a quien se considera el padre de la raza adiciona a los bull and
terrier sangre del también hoy extinto Old English White
Terrier (muy parecido a un Manchester terrier pero de color totalmente
blanco), aparte de otras razas de las que se puede mencionar al
Dálmata, Whippet, Pointer español, al Fox Hound y
hasta al Borzoi aunque los estudiosos de la raza no concuerdan completamente
con ello.
Fue pensado ya no como perro para pelear sino como perro de compañía y para el deporte de la conformación. Los había de diferente tamaño y los de talla grande eran más premiados en las exhibiciones por lo que para la exposición de Islinton en 1863 se hace una clase especial para los perros que pesaban menos de 5.4 kilogramos, lo que demuestra el origen del Bull Terrier Miniatura desde aquellas épocas. Durante los años 1870’s se forman los primeros clubes de la raza y en 1887 nace el primer club de Bull terrier en Inglaterra y en 1888 se publica el primer estándar racial. En esos mismos años; por decirlo de
alguna manera el perro comienza a sufrir modificaciones en su estructura
y color. Por la sangre de sus antecesores estos perros eran blancos
y algunos sufrían problemas de sordera y albinismo, fue gracias
a Ted Lyon el desarrollo del color en la raza y su aceptación,
esto se logró a base de cruzas En 1895 El rey Eduardo VII. Sugiere al Club
Inglés la abolición del corte de orejas lo que repercute
en la popularidad de la raza. Afortunadamente los criadores entre
ellos Harry Monk se avocan al problema hasta lograr rediseñar
las orejas erguidas de tulipán, con lo cual la raza retoma
popularidad.
En 1933 la raza es reconocida por el Kennel
Club Inglés. La mayor popularidada de la raza se alcanza despues de la Segunda Guerra Mundial tiempo en el que se le utiliza como perro policía y como perro de caza mayor.
Asi es como el Bull Terrier Inglés se convirtió " De Gladiador a Señor" |
|||||||||
|