Raza: Bedlington Terrier Otros nombres: F.C.I. Nº: 9 Esttándar: Estándar / 12.03.1998 / Publicación del original válido: 24/06/1987 Grupo: 3
Sección: 1 Terriers de talla Grande y Media
C.A.C.I.B,: SI
, NO
C.A.C.I.T.: SI
, NO
Pais de origen
Inglaterra
ASPECTO GENERAL :
Perro musculoso, ágil y gracioso, sin ningún signo de debilidad o tosquedad. En conjunto, su cabeza presenta la forma de pera o de cuña y en reposo su expresión es dulce y amable.
TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO :
Fogoso y valeroso, lleno de confianza. Es un compañero inteligente con fuerte instinto de caza. De naturaleza afable, afectuosa y noble, nunca tímido ni nervioso. De compostura amable, pero lleno de valor cuando se le incita.
CABEZA :
Cubierta por un menchón sedoso y abundante de color casi blanco.
REGIÓN CRANEAL
Cráneo : Estrecho, pero profundo y redondeado.
Depresión fronto-nasal (Stop) : Sin stop. La línea del occipucio hasta la punta de la nariz debe ser recta e ininterrumpida.
REGIÓN FACIAL
Nariz : Fosas nasales grandes y bien definidas. Los ejemplares de color azul y azul y fuego deben tener la nariz negra, los de color hígado y arena la deberán tener parda.
Hocico : Bien lleno debajo de los ojos.
Labios : Adherentes, sin belfos colgantes.
Mandíbulas / Dientes : Maxilares largos que se afinan gradualmente hacia adelante. Dientes grandes y fuertes. Mordida en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores y con los dientes colocados perpendicularmente a los maxilares.
Ojos : Pequeños, brillantes y hundidos. El ojo ideal da la impresión de ser triangular. Los perros de color azul deberán tener ojos oscuros, los de color azul y fuego deben tener ojos más claros con destellos ambarinos y los ejemplares de color hígado y arena deberán tenerlos de color castaño claro.
Orejas : De tamaño moderado, en forma de avellana, de inserción baja y colgando planas junto a las mejillas, delgadas y de textura aterciopelada, cubiertas de pelo corto y suave, provistas de un fleco de pelo sedoso blanco en la punta.
CUELLO :
Largo y disminuyendo hacia la nuca; en la base es profundo y sin papada, con buena elevación desde los hombros lo que hace que el perro lleve la cabeza bien en alto.
CUERPO :
Musculoso y notablemente flexible. La longitud del cuerpo es ligeramente mayor que la altura a la cruz.
Espalda : Presenta un arco natural que va más allá de la región renal.
Lomo : Región renal arqueada con una curvatura dorsal más arriba de los ijares.
Pecho : Profundo y bastante ancho. Costillas planas y profundas hasta la región esternal, la cual desciende hasta la altura de los codos.
Línea inferior : La arcura del lomo hace que a su vez el contorno inferior se arquee.
COLA :
Moderadamente larga, gruesa en la base, adelgazándose hacia la punta y delicadamente curva, pero nunca sobre el dorso. De implantación baja.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES :
Rectos, más distanciados a la altura del pecho que en los pies.
Hombros : Planos y descendentes.
Metacarpos : Largos y ligeramente inclinados, aunque no débiles.
MIEMBROS POSTERIORES :
Musculosos y moderadamente largos. Los miembros posteriores dan la apariencia de ser más largos que los anteriores.
Corvejón : Fuerte y bien descendido, sin girarse hacia adentro o hacia afuera.
PIES :
Largos como de liebre con almohadillas gruesas y compactas.
MOVIMIENTO :
Capaz de galopar a alta velocidad y da la impresión de que lo hace. De movimiento muy distintivo, más bien afectado, ligero y flexible en andadura lenta y de ligero balanceo cuando se mueve rapidamente.
PELAJE
PELO :
Muy distintivo. Denso e hilachoso, no adherido a la piel, aunque no es áspero. Con marcada tendencia a enroscarse, especialmente en el cráneo y la cara.
COLOR :
Azul, hígado o arena con o sin manchas de fuego. La pigmentación más oscura es la más deseable.
TALLA Y PESO :
La altura en la región de la cruz es de alrededor de 16 pulgadas (41cm). Lo anterior permite una variación ligeramente menor para las hembras y ligeramente mayor para los machos. El peso está entre las 18 y 23 libras inglesas (8,2 a 10,4 kg).
FALTAS :
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados debe considerarse como falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal, completamente descendidos en el escroto.