Raza: Welsh Corgi Cardigan Otros nombres: F.C.I. Nº: 38 Esttándar: 12.05.2010 / E Publicación del original válido: 24/06/1987 Grupo: 1
Sección: 1 Perros de Pastoreo
C.A.C.I.B,: SI
, NO
C.A.C.I.T.: SI
, NO
Pais de origen
Inglaterra
APARIENCIA GENERAL:
Robusto, rústico, inquieto, capaz de resistir. Largo en proporción al alto, terminando en una cola de zorro en apariencia, insertada en la línea del cuerpo.
PROPORCIONES IMPORTANTES:
El largo del hocico en proporción a la cabeza 3 a 5.
COMPORTAMIENTO / TEMPERAMENTO:
Alerta, activo e inteligente. Estable ni tímido ni agresivo.
CABEZA:
Con apariencia y forma de cabeza de zorro
REGIÓN CRANEAL:
Cráneo: Ancho y plano entre las orejas; adelgazándose hacia los ojos arriba que es ligeramente abovedado.
Stop: Moderado.
REGIÓN FACIAL:
Trufa: Negra, se proyecta ligeramente, en ningún sentido afilada.
Hocico: Adelgazándose moderadamente hacia la nariz.
Mandíbulas / dientes: Dientes fuertes con mordida en tijera, es decir que los incisivos superiores se sobreponen estrechamente a los incisivos inferiores y están colocados verticalmente en los maxilares. La mandíbula inferior tiene corte limpio. Fuerte pero sin prominencia.
Ojos: De tamaño medio, limpios, dando una expresión gentil, alerta pero vigilante. De inserción más bien separada con los ángulos claramente definidos. Preferentemente oscuros, o de acuerdo al color del manto, borde de los párpados oscuro. Uno o ambos ojos azul pálido, azul o azul moteado se permiten solo en los blue merles.
Orejas: Erguidas, en proporción más bien grandes para el tamaño del perro. Las puntas ligeramente redondeadas, moderadamente anchas en la base e insertadas aproximadamente a 8 cm (3,5 pulgadas) una de otra. Llevadas de tal forma que las puntas están ligeramente afuera en una línea recta dibujada de la punta de la nariz, a través del centro de los ojos, e insertadas bien atrás como para que puedan apoyarse planas a lo largo del cuello.
CUELLO:
Musculoso, bien desarrollado en proporción a la construcción del perro, insertándose en unas escápulas bien inclinadas.
CUERPO:
Bastante largo y fuerte.
Línea superior: A nivel.
Lomo: Cintura claramente definida.
Pecho: Moderadamente ancho con esternón prominente. Pecho profundo. Costillas bien arqueadas.
COLA:
Como una cola de zorro, insertada en línea con el cuerpo y moderadamente larga (para tocar el suelo o cerca del suelo). Llevada baja en reposo pero puede levantarla un poco sobre el cuerpo en movimiento, no curvada sobre la espalda.
MIEMBROS:
De osamenta fuerte. Miembros cortos pero el cuerpo tiene que estar claramente separado del suelo.
MIEMBROS ANTERIORES:
Escápulas: Inclinadas bien hacia atrás, anguladas aproximadamente en 90 ° con el húmero, musculosas.
Codos: Pegados a los costados.
Antebrazo: Ligeramente arqueados moldeándose al pecho redondeado.
Pies delanteros: Redondos, ajustados, más bien grandes y con buenas almohadillas plantares.Girados ligeramente hacia afuera.
MIEMBROS POSTERIORES:
Fuertes, bien angulados y alineados con muslo y tibia musculosos; osamenta fuerte hasta el suelo. Miembros cortos.
Metatarsos: Verticales cuando está el perro en reposo, vistos de lado y de atrás.
Pies posteriores: Redondos, ajustados, más bien grandes y con buenas almohadillas plantares.
MOVIMIENTO:
Libre y activo, los codos se ajustan cercanos a los lados del cuerpo, ni sueltos ni apretados. Los miembros delanteros alcanzando bien hacia adelante sin levantarlos mucho, al unísono con la acción de empuje del tren posterior.
MANTO / PELO:
Corto o medio, de textura dura. Resistente a las inclemencias del tiempo, con buen sub-pelo. Preferentemente lacio.
COLOR:
Cualquier color, con o sin marcas blancas pero el blanco no debe predominar.
TAMAÑO Y PESO:
Altura ideal a la cruz: 30 cm
El peso va en proporción al tamaño, teniendo en cuenta primordialmente el balance general.
FALTAS:
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y lagravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional.
FALTAS DESCALIFICANTES :
Agresividad o extrema timidez
Cualquier perro mostrando claras anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
NOTA: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.