Raza: Tosa Otros nombres: F.C.I. Nº: 260 Esttándar: 09.12.1997 / E Publicación del original válido: 09/12/1997 Grupo: 2
Sección: 2 Molosoides
Sub seccion: 2-1 Tipo Dogo
C.A.C.I.B,: SI
, NO
C.A.C.I.T.: SI
, NO
Pais de origen
Japon
BREVE RESUMEN HISTÓRICO :
Japón tiene una larga historia en lo que se refiere a combates de perros, los cuales comenzaron en el siglo 14. Con este trasfondo histórico, esta raza fue producida como un híbrido del Shikoku-ken y de razas occidentales. Ya que llevan el nombre del área donde fueron criados, a estos perros se les llama a veces "dogos japoneses". Los perros occidentales utilizados para crear la raza fueron : Los Bulldogs (1872), los Mastiffs (1874), los Pointers Alemanes (1876) y los Grandes Daneses (1924), todos los cuales se utilizaron para mejorar la raza a través del apareamiento consecutivo. De acuerdo con algunas informaciones, también se incluyeron los San Bernardos y los Bull Terriers, pero se desconoce en qué años fueron utilizados. Las ya conocidas características del Tosa, tales como vigor, y el instinto combativo típico de los dogos pueden ser atribuídos a la utilización de estas razas.
APARIENCIA GENERAL :
Es un perro de gran tamaño, que posee un aire majestuoso y una constitución robusta. Tiene orejas colgantes, pelo corto, hocico cuadrado y rabo colgante y grueso en la base.
COMPORTAMIENTO Y TEMPERAMENTO :
Su temperamento se caracteriza por paciencia, sangre fría, audacia y valor.
REGIÓN CRANEAL
Cráneo : Amplio.
Depresión naso-frontal : Algo abrupta.
REGIÓN FACIAL :
Nariz : Grande y negra.
Hocico : Moderadamente largo. La caña nasal es recta.
Mandíbulas : Ambas mandíbulas son fuertes.
Dientes : Fuertes; la articulación es en forma de tijera.
Ojos : Más bien pequeños, de color castaño oscuro y tienen una expresión de nobleza.
Orejas : Relativamente pequeñas y algo delgadas, de implantación alta en ambos lados del cráneo, pegadas a las mejillas.
CUELLO :
Musculado, presenta papada.
CUERPO
Cruz : Alta.
Espalda : Horizontal y recta.
Lomo : Amplio y musculado.
Grupa : Levemente arqueada en la parte superior.
Pecho : Amplio y profundo; las costillas moderadamente ceñidas.
Vientre : Bien levantado.
COLA :
Gruesa en la base y disminuye gradualmente hasta la punta, alcanzando el corvejón cuando está hacia abajo.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES
Hombros : Moderadamente inclinados.
Antebrazos : Rectos, fuertes y no muy largos.
Metacarpos : Algo inclinados y robustos.
MIEMBROS POSTERIORES :
Los músculos están muy bien desarrollados. La rodilla y el corvejón son fuertes y algo angulosos.
PIES :
Son bien compactos. Las almohadillas son gruesas y elásticas. Las uñas son duras y preferiblemente de color oscuro.
MOVIMIENTO :
Fuerte y vigoroso.
PELAJE
PELO :
Corto, duro y denso.
COLOR:
Rojo, leonado, albericoque, negro y atigrado. Se permiten unas leves marcas blancas en el pecho y los pies.
TAMAÑO :
En los machos, la altura a la cruz mínima es de 60 cm, y en las hembras es de 55 cm.
FALTAS :
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
Huesos delgados.
Hocico puntiagudo.
Prognatismo superior o inferior leve.
FATAS ELIMINATORIAS
Timidez
Prognatismo superior o inferior muy marcado.
NOTA : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.