BREVE RESUMEN HISTÓRICO :
Esta variedad del Perro de pastor de los Pirineos se encontraba esencialmente en el Piemonte pirenaico en donde era « muy apreciada por los tratantes de caballos y por los conductores de ganado », según el Sr. Bernard SÉNAC-LAGRANGE (anuario de 1972). Sus características particulares con relación a los otros tipos de perros de pastor de los Pirineos le han valido un anexo en el estándar de la raza desde los años 1920.
APARIENCIA GENERAL :
En conjunto, el Perro de pastor de cara rasa posee las mismas características que el Perro de pastor de los Pirineos de pelo largo.
PROPORCIONES IMPORTANTES :
-
El cráneo tiene aproximadamente la misma amplitud y longitud.
-
El hocico es un poco más corto que el cráneo, pero más largo que el del Pastor de pelo largo o semi-largo.
-
La longitud del cuerpo es casi igual a su altitud.
-
La distancia del codo al terreno es superior a la mitad del tamaño a la cruz.
TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO :
Este perro es un perro enérgico, maleable y a veces desconfiado con los extraños.
CABEZA :
Está provista de pelos cortos y finos (de ahí la denominación de « cara rasa ». El hocico es un poco más largo que el del Perro de pastor de los Pirineos de pelo largo o semi-largo.
CUERPO :
Es un poco más corto que el del Perro de pastor de los Pirineos de pelo largo, su forma es casi la de un cuadrado.
EXTREMIDADES :
Presentan un pelo raso, con un ligero fleco de pelo en los miembros anteriores y un pantalón en los miembros posteriores.
El pie es al mismo tiempo más ceñido y más arqueado que el del pastor de pelo largo. Las angulaciones son más abiertas en esta variedad.
PELAJE
PELO :
Sobre el cuerpo el pelo es semi-largo o menos que semi-largo. Alcanza su mayor longitud sobre el cuello y la cruz (6-7 cm), y sobre la línea media de la espalda (4-5 cm).
MOVIMIENTO :
El Perro de pastor de los Pirineos de cara rasa cubre menos terreno que el de pelo largo.
TAMAÑO :
-
Machos : 40 a 54 cm.
-
Hembras : 40 a 52 cm.
FALTAS :
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
Las faltas y faltas eliminatorias son las mismas que las que se indican para la variedad de pelo largo, excepto en lo que concierne al pelo y a las proporciones.
N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
|